¿Qué dice la evidencia científica sobre la composición nutricional del zumo de fruta, la biodisponibilidad de sus nutrientes y sus componentes bioactivos? En esta sección os presentamos las últimas novedades científicas
De acuerdo con la normativa europea, al zumo de fruta no se le puede añadir ni eliminar ningún elemento, por lo que refleja fielmente el contenido nutricional de la fruta de la que procede. La composición nutricional del zumo de naranja para una ración de 100g se detalla a continuación. Los elementos marcados en rojo son valores que se pueden alegar como “fuente de” en el envase.
Existen opiniones contradictorias sobre cómo la fruta exprimida puede afectar a la glucemia y al riesgo de padecer ciertas enfermedades.
Se ha sugerido que tomar zumo de fruta no es tan saludable como comer la fruta entera. Para evaluarlo científicamente, un amplio estudio prospectivo llevado a cabo en Estados Unidos comparó el consumo de zumo de fruta y la fruta entera en cuanto a un mayor riesgo de desarrollar hipertensión o diabetes tipo 2.
Existen claras evidencias de que el consumo de frutas y verduras influye de forma positiva sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV).
Algunos creen que, debido a su contenido de azúcares naturales y bajo nivel de fibra, junto con su formato líquido, el zumo de fruta podría influir de forma negativa en el control de la glucemia y el peso corporal, pero esta creencia se suele fundamentar en conjeturas en lugar de en pruebas tangibles. El presente artículo reseña algunos estudios recientes que han abarcado esta cuestión.
Los zumos de fruta contienen una variedad de minerales, vitaminas y compuestos bioactivos, como los fitoquímicos, esenciales para un buen estado de salud.
El Índice Glucémico (IG) aporta información sobre cómo los alimentos y las bebidas que ingerimos pueden afectar al nivel de azúcar en sangre. Además, la Carga Glucémica (CG) tiene en cuenta el tamaño de las porciones. Las dietas más saludables son aquellas con IG y CG bajos pero, ¿cuáles son las cifras para el zumo de naranja y de manzana?
A pesar de la constante atención mediática dedicada al azúcar, siguen existiendo dudas sobre los distintos tipos de azúcar y su forma de metabolizarse.
La Fundación Española de Nutrición presenta el informe sobre el consumo de zumo de fruta en España y afirma que su ingesta moderada podría incluirse dentro de una alimentación saludable y variada.
Examinamos los últimos artículos sobre el zumo de fruta publicados en las revistas e informes científicos. Aquí resumimos algunos de ellos para profesionales...
¿Qué función tiene el zumo de fruta en una dieta equilibrada y cuáles son sus beneficios para las personas que buscan aumentar su ingesta diaria de frutas y verduras? ...
¿Sabía que la composición del zumo de fruta está controlada por unas normas y reglamentos muy exigentes? Por ejemplo, nunca se añaden azúcares...